Radiovisiografía
Representa la evolución de los antiguos sistemas de captación de imágenes radiológicas permitiendo reducir los tiempos de exposición a los pacientes y obtener dichas imágenes de manera prácticamente inmediata. Para ello se emplean sistemas en 3D que ofrecen una visión general de la cabeza del paciente así como sistemas en 2D que permiten obtener imágenes de zonas concretas de la boca con una excelente calidad. Estas imágenes son interpretadas por programas que permiten al profesional visualizarlas y comentarlas con el paciente evitando de esta manera la espera del revelado y el uso de líquidos y elementos contaminantes de la radiología convencional.
